Universidad 2.0: las TIC aplicadas a la educación
Por Sílvia Pérez Adell - 18/02/2010 Fuente: infonomia.comSi la educación primaria ha decidido apostar con fuerza por la  implantación de los ordenadores en las aulas y por el aprendizaje  virtual de los alumnos, las TIC se están convirtiendo en una herramienta  muy usada en la educación superior dadas las numerosas oportunidades  que ofrecen para docentes y estudiantes.
Además de los campus virtuales, los foros o las tutorías on line,  recientemente ciertas universidades han empezado a utilizar también los  blogs como método habitual de docencia, método que fomenta la  participación de los alumnos y explota las potencialidades de la red.  En la Universidad Rey Juan Carlos (URJC)   han apostado por esta fórmula y un grupo de docentes (entre ellos,  Gregorio Robles, el profesor impulsor de la iniciativa) emplea una web  que agrupa los blogs creados por los estudiantes.  La novedad de este proyecto reside en que los universitarios no sólo  pueden colgar sus aportaciones en una determinada página, sino que el  profesor tiene en cuenta las puntuaciones que los compañeros de clase se  han dado entre sí a la hora de avaluar al alumno. Unos 350 estudiantes  de media docena de asignaturas han participado ya en esta experiencia  desde 2006, año en que el Departamento de Sistemas Telemáticos y  Computación la puso en práctica en asignaturas de carácter no técnico. 
Esta nueva metodología cuenta con varias ventajas: para empezar, gracias  a los blogs los alumnos se implican más en el proceso de aprendizaje y  pueden profundizar en aspectos concretos de la asignatura que  difícilmente captarían de otra forma. Además, están muy motivados por el  hecho de que sus contenidos tengan visibilidad pública en la red. En  segundo lugar, permite a estudiantes que no cursan asignaturas de  carácter técnico familiarizarse con las nuevas tecnologías (tienen que  crear blogs, conocer en funcionamiento básico de las páginas web, etc.)  y, finalmente, estimula la creación de lazos personales entre los  alumnos a partir de los comentarios que hacen sobre la materia. 
El uso de los blogs como método alternativo o complementario al sistema  de enseñanza convencional, basado en las clases magistrales y de  carácter presencial, supone caminar hacia un modelo educativo  alumnocéntrico en el que se redefinen los roles de docente y estudiante y  que aprovecha las oportunidades que brinda la red para impartir una  educación sin límites de tiempo ni espacio. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario