Con
 el transcurso de los años la carga de conocimientos que se requiere 
para hacer cualquier trabajo ha ido en constante aumento, de la 
rutinaria cadena de montaje en la fabrica donde las tareas de los 
operarios eran rutinarias y repetitivas, a las complejas y especificas 
tareas que realiza el trabajador intelectual de este nuevo siglo.
En la economía de hoy, por mas que las 
herramientas que utilicen sean las mismas, el resultado del trabajo será
 otro, ¿por que?. Por la sencilla razón que la técnica para realizar esa
 tarea varia de una persona a otra. Es por este motivo la diferencia de 
resultados que se obtienen entre dos personas realizando la misma tarea.
Para ser empleable hay que tornarse en personas de conocimiento, 
y si es unico e imprescindible, mejor
Esto ha llevado a que hoy en día las 
personas estén en condiciones de negociar en una situación horizontal, 
la compañía los necesita a ellos y ......¿ellos necesitan a la 
compañía?. Si tiene conocimientos únicos y exclusivos quizás no. ¿Por 
qué no darle su conocimiento en forma externa a esa y otras compañías a 
la vez?.
En muchos casos el alejamiento de 
ejecutivos claves puede costarle mucho tiempo a la compañía en dar con 
una persona que tenga similares conocimientos. Esto sin contar el tiempo
 que le demandara el nuevo ejecutivo adaptarse a la cultura, las normas,
 procedimientos, políticas y demás características que hacen única a esa
 compañía.
Los costos en sustituir a un empleado 
con capital humano pone a estos en situación favorable a la hora de 
hacerse valer en la compañía. Carlos Chiadquis se desempeña como projet 
leader en una empresa de telecomunicaciones, "yo lidero un equipo de 
trabajo en donde constantemente recibo y reciben propuestas de la 
competencia, de manera que cuando uno se aleja incide de manera directa 
en los resultados que obtenemos, el costo de sustitución demanda mucho 
tiempo".
La compañia necesita a ELLOS, 
y ELLOS ...... ¿Necesitan a la compañia?
Mas allá de la situación económica que 
se vive en los países en vía de desarrollo, el valor que tienen los 
empleados con alta carga de conocimientos es uno de los motivos por el 
cual las compañías tienen menos empleados y los que son realmente 
importantes se les paga mejor que nunca.
El cambio de poder que estamos viviendo 
en estos días es un tanto duro para las personas que no califican para 
un puesto por una cuestión que obedece a la carencia de conocimientos, 
pero sin embargo sirve para darse cuenta que para ser empleable hay que 
tornarse en personas de conocimiento, y si es único e imprescindible, 
mejor, ya que eso es lo que va a permitir acceder a una mejor situación,
 no solo laboral, sino también de vida.
Pablo L. Belly es reconocido como una de los máximas autoridades mundiales en Knowledge Management y Capital Intelectual ademas de ser considerado como pionero y padre fundador de la Gestión del Conocimiento en Iberoamérica. [ver +]
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario