Ya os contábamos hace un tiempo que era google estaba  renovando su infraestructura tecnológica y estaba  implementando cambios de peso en el funcionamiento del buscador,  en el post de que es  eso de google caffeine.
Y es que llevan un año preparando este cambio que esta semana hemos  podido leer en el blog  de google que ya han implementado. Se trata de un nuevo  índice de búsquedas, y que funciona de forma distinta a como  lo hacía su pasado índice.
En el post del blog oficial de google nos explican un poco mas como funciona el buscador ya que realmente mucha gente no suele saber que cuando buscamos en google no lo hacemos sobre la web real “en directo” sino sobre unos indices creados de la web que se actualizan cada cierto tiempo.
La imagen que acompaña es muy descriptiva del funcionamiento  de google, del anterior indice y del actual. El antiguo índice  de google estaba formado por capas, que se iban actualizando con  distinta periodicidad, conforme la araña de google iba rastreando la  web. La capa principal tenía un tiempo de refresco de dos semanas por  ejemplo.
La cuestión es que cada vez hay más información en la red, de  múltiples tipos, como imágenes, vídeos y material multimedia,  pero sobretodo la que ha aumentado tanto la variedad de la información  como la cantidad es la web social. La nueva red  participativa ha multiplicado de forma exponencial la cantidad  de información y sobretodo su ritmo de frecuencia con la venida  a llamar red en “tiempo real”.
Fotos, videos, presentaciones multimedia, sitios  para albergar archivos embebidos y sobre todo las  redes sociales generalistas (Tuenti, Facebook, Twitter)  y  profesionales (Xing o LinkedIn) suponen una nueva fuente de información  donde cada día se sube una cantidad ingente de nueva información.
Ante esta nueva  situación el nuevo motor Google caffeine, lo que hace  es analizar pequeñas partes de la web y  actualizar el índice de forma continuada. Como resultado  tenemos que  el nuevo índice ocupa cerca de 100  millones de gigabytes y se le va agregando información a un  ritmo de cientos de miles de gigabytes al día.
Como usuarios estos cambios y mejoras nos afectan a encontrar  más y mejores resultados, o sobretodo resultados más  actuales de la web social y en tiempo real.
 


No hay comentarios:
Publicar un comentario