Las cifras hablan por sí solas: los 29 y 6,5 millones de usuarios  registrados en Linkedin o Xing, respectivamente, confirman que las redes  sociales son una excelente plataforma para establecer una potente red  de contactos profesionales y encontrar nuevas oportunidades laborales.  Siguiendo esta tendencia, el próximo 14 de mayo el Campus de Alcoy de la  Universidad Politécnica de Valencia (UPV) pondrá en marcha el Clúster de Innovación Abierta de  las Comarcas Centrales Valencianas (CIA). 
La iniciativa, que cuenta con un amplio abanico de entidades públicas y  privadas, tiene como objetivo prioritario la potenciación del progreso  en las comarcas valencianas a través del la promoción del apoyo mutuo,  así como la innovación abierta tanto a nivel personal como profesional. A  través del CIA, que se materializará en forma de red social local, los  usuarios podrán encontrar empresas, asociaciones, ONGs, instituciones o  emprendedores individuales para explorar nuevas posibilidades de partnership,  darse a conocer y estar en vanguardia de las novedades del mundo  empresarial. Aunque el proyecto es esencialmente virtual, también cuenta  con actividades presenciales de networking para potenciar los  contactos y las relaciones profesionales de forma convencional. 
El CIA ejemplifica un modelo de proyecto basado en la concentración de  agentes económicos y personas relacionadas entre sí a partir de una  misma zona geográfica para crear valor en una región concreta. El  clúster, primero de este tipo en España, puede ayudar a crear potentes  sinergias empresariales entre organizaciones de un mismo sector o de  distintos sectores de actividad y contribuir al desarrollo económico y  social local. 
Por Sílvia Pérez Adell - 16/04/2010 INFONOMIA
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario