En el entorno competitivo actual, en ningún sector, existe  oportunidad de éxito para empresas con ineficiencias internas. La  búsqueda de eficiencia en las operaciones implica que las organizaciones  deben alinear sus actividades y recursos internos, esto es sus procesos  de negocio,  con los requerimientos y demandas cambiantes del mercado.
Un proceso de negocio describe cómo las cosas se hacen dentro de una  organización. Es la suma de actividades y recursos consumidos y/o  empleados para obtener un resultado de negocio demandado por un Cliente:  un coche, un transporte aéreo hasta Paris, un préstamo hipotecario,  etc.
Un proceso de negocio bien diseñado debe satisfacer los  requerimientos de los Clientes de una manera eficiente. Un proceso  eficiente que no proporcione un valor demandado por el mercado, es  inservible. Un proceso que proporciona un alto valor a los Clientes pero  no de forma eficiente, no puede durar mucho o puede llevarnos a la  ruina. Un proceso bien diseñado hace las cosas apropiadas de la  manera apropiada.
Los resultados que produce una empresa es la agregación de los  resultados que produce cada uno de sus procesos. Un análisis DAFO de la  empresa muestra las fortalezas y debilidades internas, lo cual en gran  medida es el resultado de bien o mal diseñados procesos de negocio.
Innovando sobre los procesos de negocio ineficientes es posible  convertir las debilidades en fortalezas. Optimizando y mejorando  de  forma permanente los procesos ya eficientes se fortalecen continuamente  las ventajas actuales. Ésta es la razón de ser de la innovación  de  procesos.
Un proceso como suma de actividades que se realizan para obtener un  resultado puede ser, individual (realizado por una sóla persona),  funcional (realizado dentro de un departamento), o trasversal (en el que  participan diferentes unidades).
Los procesos transversales que están en el nucleo de aportación de  valor al Cliente, no procesos de soporte, son los que tienen  un mayor  potencial de mejora.
En este tipo de procesos las ineficiencias son más complicadas de  detectar por la creciente complejidad de los procesos para adaptarse de  forma ágil a las demandas de los Clientes. Es frecuente encontrar muy  bajos porcentajes de tareas con verdadera aportación de valor,  cuellos  de botella, retrabajos, bajos niveles de servicio interno, etc. Aquí es  donde tenemos que enfocarnos para Mejorar.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario