Por Manuel Gutiérrez el 24 de Febrero de 2010 
        
fuente : Desarrollo Web
La escalabilidad es la habilidad de un sitio web de poder  hacerse mas grande sin perder llegar a perder calidad, en la  gran mayoría de casos la pérdida de calidad viene dada por la  ralentización de los tiempos de acceso y la perdida de funcionalidades. 
Uno de los grandes errores que se puede cometer a la hora de afrontar  un proyecto en Intenet es dejar de lado la escalabilidad,  es muy sencillo, un sitio puede llegar a obtener un éxito abrumador si  escala correctamente pero no dispone de un desarrollo excesivamente  bueno, por el contrario es imposible alcanzar el éxito con un sitio que  tiene un desarrollo excepcional pero que a la hora de la verdad no  escala correctamente y no puede seguir creciendo.
La escalabilidad de un sistema requiere un pensamiento  cuidadoso desde el principio de su desarrollo, ya que de no ser  asi la evolución del desarrollo se vera afectada arrastrando problemas  que a menudo llegan a ser una carga demasiado pesada para el crecimiento  del sitio web.
Para conseguir mantener un sistema con un rendimiento adecuado y que  sea facilmente escalable necesitamos estar siempre alerta,  no es cuestión de intentar mejorar el rendimiento del sitio web en una  fase determinada del proyecto sino más bien de mantener una  regularidad en la optimización en todas las fases del proyecto.
Probablemente nunca encontrarás la solución definitiva a la  escalabilidad de tu proyecto ya que encontrarás diferentes  escenarios a los que tendrás que aplicar soluciones distintas.
Definir una estrategia de escalabilidad
Es realmente importante definir una estrategia de arquitectura  tecnológica que nos permita enfrentarnos a la demanda de usuarios y al  almacenamiento de contenido, basicamente esto es la escalabilidad y  deberemos tener en cuenta dos factores:
1. Crecimiento del contenido
El crecimiento del contenido es todo aquello que tiene que ver con la capacidad de almacenamiento que va a tener nuestro sistema y si verdaderamente en un momento dado el sistema va a poder afrontar las necesidades que generaran los objetivos cifrados.
2. Crecimiento de la audiencia
El crecimiento de la audiencia es fundamental ya que se trata de si el sistema podra dar un servicio de calidad a toodos los usuarios que tenemos previsto que accedan al contenido.
Si desde un principio no calculamos los recursos necesarios para  afrontar ambos crecimientos es tecnicamente imposible que cumplamos los  objetivos fijados.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario