La  solución constructiva de la propuesta La cimentación de cada módulo  consiste en un vaso de hormigón armado. Este vaso está aislado con 30cm  de poliestireno expandido para poder mantener agua a temperaturas  diferentes durante un periodo característico de un año. La estructura  metálica vertical se apoya en este vaso y sirve de sujeción para la  estructura de cubierta. Los cerramientos verticales se clasifican en  opacos y transparentes.
 Los cerramientos opacos están compuestos, desde  el exterior hacia el interior, de tablones de madera de 4cm de espesor,  aislante de poliestireno extruido de 8cm, trasdosado de madera hacia el  interior. Los cerramientos tranparentes verticales se solucionan con  doble acristalamiento con tratamiento de baja emisividad. Los huecos de  la fachada norte son pequeños y su función es la de iluminar y ventilar  los dormitorios y cuartos de baño. El salón orientado a sur cuenta con  una gran superficie de vidrio con carpintería practicable de aluminio.La solución adoptada en la cubierta es el uso de paneles iThermGlass en combinación de paneles HeatGlass. Los primeros se componen de un acristalamiento triple o de doble cámara. Por la cámara interior se hace circular agua procedente de un depósito de inercia y en la cara exterior la cámara es de aire para proporcionar aislamiento térmico. Los paneles HeatGlass tienen la misma constitución pero tienen mayor capacidad captadora y son opacos a la transmisión de luz al interior del edificio. La ventaja que ofrecen estos paneles frente a los acristalamientos convencionales es la capacidad de gestión de la energía. Gracias a la absorción de la radiación infrarroja del sol por parte del agua y a la circulación de esta a través de un depósito de inercia se puede realizar una gestión de esta energía para usarla realmente cuando se necesita y acumularla cuando existe un exceso.
Las superficies radiantes interiores se componen de paneles RadiaGlass. Estos paneles están compuestos por una acristalamiento doble por cuya cámara se hace circular agua a temperatura de confort procedente del depósito.
Filed Under: Eficiencia, Noticias
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario