Mientras que la mayoría de la gente piensa en los torrents como un medio  para piratear contenido y algunos ISPs filtran ese típico de tráfico,  violando el principio de la neutralidad de la red, los ejemplos de usos  legales, interesantes y hasta socialmente exitosos siguen apareciendo  ahora, The Khan Academy usa BitTorrent con un cliente propio para distribuir contenido educativo y se convierte en un ejemplo de educación distribuída o como dicen en SingularityHub: el futuro de la educación
Y pese a que si uno mira el modelo y su evolución no puede dejar de  sorprenderse; pasaron de distribuir ejercicios matemáticos vía YouTube  de forma gratis para enseñar la básica de las matemáticas, podías entrar  en el site con simplemente una cuenta de Facebook o de Google, ahora  dieron un paso nuevo y se convierten en una aplicación que distribuye  los videos, ejercicios y hasta ejemplos por medio de BitTorrent.
Pero el uso de herramientas sociales, gratuitas y distribuídas no para ahí; buscan usar infohashes  para poder distribuir links y hacer seeding desde Twitter, incluyen VLC  como cliente para poder ver los videos de forma gratis y Open Source  y al tener un cliente diseñado para educación uno puede tener un  historial con métricas pensadas por ellos para que uno pueda monitorear  sus mejoras y hasta ganar “badges” por mérito.
Imaginen la posibilidad de acercar videos educativos a lugares con conexiones de baja calidad  que pueden dejar descargando y resumir la descarga en cuanto tengan un  hotspot cerca, imaginen la capacidad de enseñar algo como la matemática  con ejercicios ejemplos y premios a alguien que no está ni siquiera  cerca de un espacio urbano… y que al ser una plataforma como esta pueda  ser monitoreada no sólo por “profesores” sino por pares, por su  comunidad, si ganar el “mayorship” de un bar ¿que puede sentir  alguien al ganar un badge por su esfuerzo personal para crecer y encima  ayudar a otros a crecer de forma colaborativa?
Si uno piensa en Internet como un espacio distribuído donde uno comparte, genera, crea y suma valor… este es uno de los mejores ejemplos de porque es imposible destruir algunas cosas básicas como la arquitectura de internet que hasta Vinton Cerf sigue defendiendo y un punto hacia donde debemos apuntar para mejorar… la inclusión digital de todos!
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario