Autodesk® Ecotect® Analysis, software de análisis de diseño sustentable, es una de las posibilidades a elegir dentro de las herramientas de diseño para una construcción sustentable.
Ofrece una amplia gama de simulaciones y análisis de funcionamiento energético que permite mejorar el rendimiento de los edificios existentes o en el diseño de otros nuevos, siendo una útil herramienta al momento de diseñar, ya que va desde modelos generales del edificio hasta el detalle.
Permite integrar los análisis de energía, agua y emisiones de carbono, con herramientas que permiten visualizar y simular el comportamiento del edificio en el contexto de su medio ambiente.
A continuación, algunas herramientas y funciones del software:
- Análisis energético del edificio: Calcula el total  de energía utilizada y las emisiones de carbono en el modelo del  edificio. El cálculo puede hacerse anual, mensual, diario y horario, a  partir de una base de datos global de información meteorológica.
- Comportamiento térmico: Calcula las cargas y  requerimientos de enfriamiento y calentamiento y analiza los efectos de  los ocupantes, las ganancias internas, infiltraciones y equipos.
- Uso del agua y evaluación de costos: Calcula una  estimación del uso de agua dentro y fuera del edificio.
Radiación Solar: Permite visualizar la incidencia solar y la radiación en ventanas y otras superficies, en cualquier período de tiempo.
Radiación Solar: Permite visualizar la incidencia solar y la radiación en ventanas y otras superficies, en cualquier período de tiempo.
- Luz día: Calcula los factores de luz día y niveles  de luminosidad en cualquier punto del modelo.
- Sombras y reflejos: Muestra la posición solar y el  recorrido relativo con respecto al modelo, en cualquier fecha, hora  y  ubicación.
Con todas estas herramientas podemos realizar variados análisis  durante la fase diseño del proyecto. Estas primeras  decisiones, utilizando Ecotect – forma, orientación, elección de  materiales, tamaño y ubicación de ventanas -tienen el mayor  impacto sobre la eficiencia energética del proyecto. Por último, permite  a los arquitectos y diseñadores trabajar fácilmente en 3D  aplicando todas las herramientas necesarias para un edificio  eficiente y sostenible para el futuro.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario