No  es la primera fotografía gigante de una ciudad, tenemos antecedentes  conocidos como el el proyecto de Arnaud Frich y  su París en 26 gigapixels, trabajo que dicho sea de paso ha  servido de inspiración y referente para Madrid-Panorama,  la fotografía más grande jamás realizada en Madrid que entra  directa al TOP de las panorámicas gigantes que encabeza Sevilla con 111, seguida  de Londres  con 80 y los 70 de Budapest.
Novedades  con respecto a otros trabajos encontramos dos importantes y claramente  diferenciadores con respecto a los demás; la primera es la introducción  de un componente social puesto que podemos buscar nuestra  posición en la fotografía y compartirla vía Twitter y Facebook.  La segunda de las novedades y que resulta muy espectacular es la  posibilidad de ver Madrid de noche.
En cuanto al  apartado técnico os puedo contar que el proyecto Madrid-Panorama cuenta  con 6 grandes fotografías panorámicas disparadas desde  tres puntos de la capital:
- Torrespaña (Pirulí)
- Edificio del BBVA en el Paseo de la Castellana
- Hospital Gómez Ulla
1700  fotografías conforman las 6 panorámicas repartidas a su vez de  la siguiente manera: En el edificio de Torrespaña se  dispararon en torno a 700 fotografías para componer la primera de las  panorámicas de unos 14 gigapixels, otras 600 fotografías en tres  panorámicas desde el emplazamiento en la Castellana y  finalmente 600 nuevas fotografías desde el Hospital Gómez Ulla  para dos panorámicas, una diurna y otra nocturna.
Sobre la  cámara, una EOS 5D Mk II,  se montaron diversas ópticas, desde el poderoso Canon EF 400  f/2,8L IS USM hasta un más modesto pero también eficaz Tamron  70-300mm. El equipo fue montado sobre el brazo motorizado de Gigapan  el cual puede configurarse para que los movimientos de la cámara sean  precisos y calculados al milímetro para que el proceso de montaje, en el  que se empleó Photoshop  y Autopano Giga, resulte más fluido y eficaz. Tenéis un  completísimo making-of  en el que encontrar más información sobre el proceso creativo y técnico  a vuestra disposición.
Añado, antes de dejaros con un pequeño  vídeo del proceso, que han cuidado mucho el tema de la privacidad y han  revisado todas las fotografías para hacer irreconocible cualquier cara o  matrícula, que tal y como está últimamente la cosa es algo  obligado y mejor hacerlo desde el principio que luego porque lo reclame  un juez. Bien visto.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario