Aldeas Bioclimáticas de Chinchilla es el proyecto de un nuevo barrio  avanzado en el área metropolitana de Albacete, que contará con 2.800  viviendas protegidas, equipamientos culturales y viveros tecnológicos.  Desarrollado por arquitectos nacionales e internacionales, el barrio  utilizará energías renovables – el hidrogeno de forma experimental-, en  un entorno urbano de gran calidad paisajística y ambiental.
Las viviendas están organizadas en “aldeas”, que dispondrán  de sistemas de gestión autosuficiente, en producción de energía, huertos  urbanos, viviendas y lugares de trabajo. También habrá viveros  de empresas y edificios de oficinas destinados a compañías innovadoras,  especialmente del ámbito de las nuevas tecnologías, la  sostenibilidad o  la logística.
El barrio utilizará por primera vez en Europa, de forma  experimental,  una microrred de hidrógeno para entornos domésticos,  conectando edificios de usos diversos (viviendas, oficinas y cultura)  de forma que cada uno de ellos genere hidrógeno de forma limpia y sea  capaz de compartirlo cuando otra unidad lo requiera. De esta manera, se  iniciará la implantación de redes de hidrógeno, que según la Unión  Europea, es el futuro de la energía. El barrio contará también con un  sistema de transporte propio que utilizará hidrógeno, impulsando así la  implantación de una hidrogenera pública en la A-31, una de las autovías  mas transitadas de España.
Podeís obtenere más información y ver un vídeo sobre el proyecto en Aldeas  Bioclimáticas. Nosotros nos enteramos en Ison21.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario