Foto: Bart Hiddink (Creative Commons). 
Venimos hablando sobre estos temas hace tiempo: las experiencias y no los objetos dan felicidad, los jóvenes están tendiendo a valorizar más otras cosas  sobre el consumo y hay un deseo en general de volver a lo verde porque  claramente el contacto con la naturaleza provoca bienestar.
Sin embargo, todavía siguen apareciendo más pruebas que nos empujan  en una dirección alternativa. Esta vez se trata de un estudio realizado en la Universidad de Pensilvania,  en el que la investigadora Cassie Mogilner se embarcó en la tarea de  observar cómo influye la concentración en ciertas ideas en el uso que  hacemos del tiempo más tarde. Las conclusiones son sumamente  interesantes.
Mogilner tomó a un grupo de voluntarios y los enfrentó con una serie  de oraciones que contenían palabras relacionadas al tiempo (como reloj o  día), mientras que propuso a otro trabajar con ideas relacionadas al  dinero (con palabras como riqueza o dólares). Más tarde, se les  preguntaba a las personas cómo pensaban pasar sus próximas 24 horas.
Aquellos que habían estado pensando en el tiempo, querían  realizar actividades sociales; mientras que quienes habían estado  pensando en dinero estaban planificando pasar más tiempo trabajando.    Llevando el estudio al mundo real, la investigadora propuso a  personas entrando a un café llenar un cuestionario con palabras  relacionadas al tiempo o al dinero, y luego observó su comportamiento  dentro del lugar (si estaban chateando o interactuando socialmente, o  trabajando). A su salida, se les preguntaba cuán contentos y satisfechos  estaban.
Una vez más, aquellos que estuvieron pensando en tiempo pasaron sus  horas socializando y estaban más felices; al tiempo que quienes pensaron  en dinero estuvieron trabajando y estaban menos satisfechos al salir.
La moraleja de este estudio no podría ser más contundente: la  concentración en las cosas y el dinero saca el foco de aquello que es  mucho más importante para nuestro bienestar, que es el invertir tiempo  en conectarnos y ser felices. Cuando sacamos la atención del  dinero, además, nos concentramos en tener una vida más frugal, lo cual  lleva a disminuir nuestra huella en el planeta.
¿Se animan a probar el invertir el día de hoy pensando en el tiempo?
  

No hay comentarios:
Publicar un comentario