Consejos, reflexiones, técnicas, guías, sobre cómo emprender en  Internet circulan con en tal cantidad por la web, desafortunadamente  rayando muchas de ellas en la cancamusa.  De ahí lo valioso que resultan aquellas palabras de auténticos curtidos  de experiencia, por mencionar uno -y sin hacer pelota- Jesús Encinar. Y en la misma línea  podríamos catalogar las “confesiones” que hace Aaron Patzer  (fundador de Mint.com  y uno de los “nuevos  ricos del condado” al desprenderse de su  plataforma de finanzas en línea por la  suma de 170 millones de dólares)  a Inc.com y a las  que llego a través de Haga  Negocios. Aquí un acercamiento de las mismas.
1. Crea un producto que convierta una tarea difícil y tediosa en algo  fácil y divertido.  “Lo que nos separa del 95 por ciento  de otras startups es que servimos  a una necesidad real: Las finanzas  personales son muy complejas y  difíciles para la mayoría de la gente; me sentía  frustrado con las  herramientas existentes y me di cuenta de que otros pasaban  por lo  mismo.”
2. Elege un mercado que sea muy, muy grande.  “Hay 250  millones de personas en todo el mundo que ya utilizan la  banca en línea. Con  nuestros 1,5 millones de usuarios apenas hemos  arañado la superficie. Intuit  ganó un billón de dólares en sus negocios  exclusivamente fiscales y eso es cosa  de cada año. Los usuarios de la  banca en línea aumentan cada día.”
3. Desarrolla un modelo de negocio que te permita realmente hacer  dinero.  “Nuestro producto es gratuito, pero hacemos nuestro  dinero ayudando a  las personas a ahorrar el suyo. Entendemos que la gente gasta  su dinero  para que podamos decir: ‘Ud. debe financiar de nuevo’ o ‘Ud. debe   cambiar su seguro de auto’. Los anuncios que ven los usuarios en Mint  son  los que les ahorrarán por lo menos 50 dólares.”
4. No pagues para adquirir clientes. Nunca.  “Todos  nuestros clientes han llegado gratuitamente, través de los  medios de  comunicación sociales, blogs, y la prensa, no hemos pagado un  solo centavo en  publicidad. También usamos las alianzas de negocios  con Dow Jones y reportes de  crédito de las compañías. Además, Apple nos  ha dado un montón de publicidad  gratuita mediante una aplicación.”
5. Se muy selectivo al hacerte de tu equipo de trajabo.   “Tenemos un proceso de selección muy riguroso. Para la ‘tech  people’ podemos  entrevistar a 50 personas y contratar a uno. Para todos  los administradores se  utiliza una técnica llamada de clasificación  superior que revela patrones de  comportamiento. En la historia de Mint  sólo he despedido a dos personas y una se  ha ido voluntariamente.”
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario