El mercado del mueble no deja de reinventarse y al gigante sueco IKEA le  ha salido un potente competidor: la empresa Myfab  también apuesta por la  customización de los productos y por diseños rompedores que se adaptan a  los gustos del público.
Observando el enorme potencial de la red y la fuerza del crowdsourcing,  la firma francesa ha decidido basar su negocio en internet y apostar  por el comercio electrónico. De esta forma, los diseñadores proponen sus  creaciones en la web de Myfab y los usuarios votan las que más les  gustan. Las propuestas que reciben más de 1.000 votos son las que se  fabricarán, de forma que antes de iniciar el proceso de producción la  empresa ya sabe que cuenta con una amplia aceptación en el mercado y un  nicho de mercado bien definido.  
Tras hacer la petición del producto y pagarlo por adelantado, el usuario  debe esperar dos meses para recibir su encargo a domicilio mientras se  fabrica en grandes fábricas de muebles del mundo, principalmente en  Asia, aun. El hecho de que la empresa distribuya los bienes  directamente, sin intermediarios, permite abaratar mucho los costes y  los artículos se venden siempre a un 50 ó 80% menos del precio de  mercado. Myfab es la primera plataforma on line de muebles a la carta  que busca ofrecer un catálogo lo más personalizado posible a partir de  la participación directa del público. Con su modelo de innovación  abierta da la oportunidad a pequeños diseñadores de darse a conocer y  asegura una oferta de productos variada y actual.  
Otro ejemplo de cómo la cocreación y la economía colaborativa se están  convirtiendo en el nuevo paradigma empresarial y del rol creciente de la  figura del prosumer, híbrido entre productor y consumidor.
http://www.myfab.com/?___store=main_us_store
http://www.myfab.com/?___store=main_us_store
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario