La nueva austeridad derivada del  menor consumo, provocado por el aumento del desempleo y la crisis  económica que afecta a nivel amundial, ha dado paso a una nueva etapa  donde el ahorro se consolida como un valor. Muchos analistas del sector  creen que tras la recuperación económica se impondrá una era de consume  responsable, donde los consumidores compran a crédito solo cuando tengan  una verdadera necesidad y las deudas sean pagadas de forma inmediata.
Las empresas deben reaccionar y  adaptarse a la conyuntura y para ello, frente a la crisis, lo  aconsejable es volver a los orígenes, es decir, redefinir objetivos  teniendo claro que el proposito del marketing es satisfacer las  necesidades del consumiror. Los cambios son múltiples, relacionados  entre sí y, en ocasiones, contradictorios. La crisis ha pillado al  consumidor en mal momento, con fuerte endeudamiento y hábitos de ahorro  poco desarrollados.
Ya no es tan  importante mostrar estatus con el producto adquirido; ahora se impone la  compra inteligente de un consumidor caracterizado por:
-Combinar productos de lujo con  productos o servicios low cost.
-Estar conectado con muchos otros consumidores con los que contrasta información sobre productos y marcas.
-Ser fiel a marcas y proveedores en los que reconoce valor, sino cambiar y probar constantemente hasta dar con lo quiere.
-Responder positivamente a las campañas de responsabilidad social de empresas y organizaciones.
-Estar conectado con muchos otros consumidores con los que contrasta información sobre productos y marcas.
-Ser fiel a marcas y proveedores en los que reconoce valor, sino cambiar y probar constantemente hasta dar con lo quiere.
-Responder positivamente a las campañas de responsabilidad social de empresas y organizaciones.
Las empresas deben ser cosncientes de  las nuevas formas de consumo y generar estrategias de mercado  adaptativas. En este sentido la apuesta de muchos es al reciclaje de  productos, a la elección de marcas de bajo coste y a la potenciación de  estrategias de marcas verdes, que constituyen un móvil identitario para  muchos consumidores.
Será necesaria una práctica del marketing  que aporte soluciones, productos satisfactores de necesidades y menos  ruido. Este es el enfoque adecuado para afrontar la crisis y los retos  de futuro de empresas.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario