La ciudad de Bogotá, capital colombiana, está a un paso de que se  construyan techos verdes en todos sus edificios públicos, ya que el  Consejo de la ciudad aprobó un proyecto para implementarlos y ahora sólo  falta la firma del Alcalde de Bogotá, Samuel Moreno. Esto no sería  ningún problema, ya que aunque tiene la posibilidad de negarla, siempre  manifestó su apoyo a esta iniciativa.
El proyecto se estima que estará totalmente listo para ser puesto en  marcha en unos tres días, cuando la firma del Alcalde ya esté en el  documento. Así, se podrán desarrollar en Bogotá los techos verdes. Esta  noticia es muy positiva para la ciudad, ya que ayudará a ahorrar energía  y reducir el impacto que tienen los distintos problemas ambientales,  como la emisión de gases contaminantes.
Además, de acuerdo a larepublica.com.co,  la Secretaría de Medio Ambiente construiría una nueva sede en la que  aplicaría techos verdes, en la que colocaría membranas especiales que  resistan a los materiales orgánicos para poder sembrarlos allí.
El proyecto, elaborado por el concejal Roberto Sáenz, no se queda  solamente con esto, sino que también planea que la construcción no  resulte contaminante, ya que este sector (el de la construcción) es uno  de los que más contamina a nivel mundial, liberando cantidades  significativas de dióxido de carbono (CO2), principal gas de efecto  invernadero, y utilizando recursos naturales.
Esta iniciativa de Bogotá se suma a una tendencia mundial creciente  de techos  verdes en ciudades para promover la reducción de gases, mejorar la  calidad del aire y la estética del paisaje urbano desde espacios que  usualmente son desperdiciados espacialmente. En Latinoamérica,  recientemente también Buenos  Aires se sumó con un proyecto para promoverlos en la ciudad.
Arquitectura
Eco-Sustentables
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Educación
Tecnologicos
Negocios
- 
Primer Libro de Impresión 3D en español - Hace mucho que no escribo pero de vez en cuando hay una buena oportunidad para hacerlo. En este caso para anunciarles el primer libro de impresión en 3D en...
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario